Bioeconomía: El Socialismo apuesta a los Biocombustibles

La Presidenta del Partido Socialista de Argentina Mónica Fein junto al Pte. del PS Córdoba Matías Chamorro y diputados Socialistas de Santa Fé,  visitaron la planta ACABIO en Villa María, una empresa productora de bioetanol sustentable a base de maíz que crea valor de forma cooperativa y sustentable.

ACABIO es una sociedad entre ACA (Asociación de Cooperativas Argentinas) y más de 60 cooperativas, conformando la mayor productora de bioetanol a base de maíz de nuestro país. Una planta de 30 hectáreas donde se generan 270.000m3 de bioetanol al año para el mercado interno y que también exportan a la Unión Europea.

Entre los que recorrieron la planta se encontraban las Diputadas Provinciales de Santa Fe Clara García y Lorena Ulieldin, la ex Diputada por dos periodos Alicia Ciciliani, el diputado Juaquin Blanco y el Socialista Fernando Guevara.

Sobre la planta la Pta. Fein comentó: “Esta planta potencia el desarrollo tecnológico, el conocimiento y el crecimiento agropecuario e industrial, favoreciendo la protección del medio ambiente.”

Por su parte el legislador Matías Chamorro quien preside la comisión de Economía Social, Cooperativas y Mutuales de la Unicameral comentó: ”Desde el socialismo impulsamos la bioeconomía con empresas argentinas que protegen el ambiente, generan empleos de calidad y exportan al mundo. Especialmente aquellas que promueven los principios y valores cooperativos. En Córdoba promovimos una Ley de Biocombustibles porque estamos convencidos que el desarrollo de la energía renovable, es prioritario”.

Recorrida de Mónica Fein en Mendoza

La semana pasada, nuestra presidenta, Mónica Fein, acompañada por Jorge Illa, nuestro Secretario General del PS Argentina, visitaron la Provincia de Mendoza. Con el convencimiento de que Argentina merece una mirada más federal y que esta resulta urgente, seguimos recorriendo el país.

“Estuvimos en Mendoza, donde pudimos encontrarnos con los intendentes de las ciudades de Godoy Cruz, Tadeo García Zalazar, de Guaymayén, Marcelino Iglesias, y de Mendoza Capital, Ulpiano Suárez. Gestiones que lleva adelante el frente Cambia Mendoza, que integra el Partido Socialista, y con quienes compartimos una perspectiva de inclusión social y de sustentabilidad ambiental, de espacios públicos y abiertos de calidad y de accesibilidad a derechos.” Relató Mónica Fein

“Dichas gestiones integradas por compañeras y compañeros del socialismo de Mendoza, con quienes pudimos encontrarnos, acompañados por su presidente, Gerardo Santarelli, en un encuentro de la militancia para compartir visiones y pareceres sobre la construcción que se viene desarrollando a través de la Universidad nacional del Cuyo, de los distintos municipios. Y en el propio ámbito del gobierno provincial.” Agregó

Además, durante la jornada, se realizó la presentación del Proyecto de Ley de Sistema Integral de Cuidados, coordinado por nuestra concejala Marianella Araya a legisladores locales y provinciales de Mendoza, donde hubo gran interés en impulsar esta ley a nivel del Congreso, considerando lo que implica para Argentina avanzar en la materia, desde una ley única. 

“Siempre con la necesidad de escuchar actores de la sociedad civil, y que hacen al trabajo y la producción, estuvimos reunidos con empresarios gastronómicos y del turismo, donde nos acercaron su preocupación por la incertidumbre que vive el país y la necesidad de que la política escuche más y de certezas para quienes quieren producir y trabajar en la Argentina; y de quienes valoramos su permanente esfuerzo y perseverancia para seguir pensando un país mejor hacia adelante.” Finalizó.

Encuentro de Mujeres Socialistas de Argentina en Catamarca

En la semana de los #126 aniversario para el Partido Socialista de Argentina,  secretarías de las mujeres de distintas federaciones, dirigentas políticas,  territoriales y de las disidencias de todo el país, se reunieron en Catamarca. 

Más de 70 compañeras de 17 provincias se encontraron presencialmente, mientras otras compañeras lo hicieron desde la virtualidad, de forma simultánea.

El encuentro estuvo organizado por la Secretaría de las Mujeres del PS, Elisabeth Fontao, y estuvieron presentes: Mónica Fein  Primera Presidenta de nuestra organización política y actual Diputada Nacional; Clara García, Diputada de la Provincia de Santa Fe y Presidenta de La Usina Social. Gisel Mahmud,  Secretaria General de las Juventudes Socialistas Argentina  y actual Diputada Provincial,  Agustina Rodriguez Biasone, Vicepresidenta de IUSY y  Mane Pfund , Secretaria Nacional MNR;  junto a concejalas de gran trayectoria en la gestión de gobiernos locales, como Laura Mondino de Santa Fe, Charo Mancini de Las Toscas, Santa Fe, Luciana Bó, de Río Cuarto Córdoba, y compañeras de la Mesa Nacional del PS, Marilina Gadpen, María Elena Barbagelata   Vane Vargas  y Gabriela Bruno.

También participaron del encuentro Mujeres Socialistas en la gestión de gobiernos locales como, Florencia Costa, Soledad Artigas y referentas del colectivo feminista y activistas  LGBITQ+ con gran trayectoria, como Pamela Rocchi  Victoria Liendro .

Como conclusiones del amplio debate las mujeres y disidencias, manifestaron:

● Que ante la realidad que atraviesa el país, y particularmente, las mujeres y Disidencias es imperioso convocar al diálogo, alcanzar acuerdos y así avanzar en conjunto en la búsqueda de soluciones, que nos permitan salir del estancamiento económico y el empobrecimiento social.

Debemos avanzar hacia una Argentina que reconozca y amplíe derechos a mujeres y diversidades con enfoque interseccional y accesibilidad, pero que también garantice las condiciones reales para el ejercicio de los mismos.

Como siempre lo hemos resaltado, valoramos las conquistas en materia de Políticas de géneros y diversidad y la creación del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, como una definición política de colocar visibles Nuestras agendas; ahora bien, esto es insuficiente, no alcanza. Desde esta colectiva queremos conversar y aportar sobre lo que nos pasa y construir la política pública que necesitamos para este tiempo.

● Queremos llevar nuestras miradas al Encuentro Nacional, por eso consideramos que en el caso que no se logre la unidad, es menester organizarnos para participar juntas del °35 Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries, que se realizará el 8,9 y 10 de octubre en la ciudad de San Luis. Consideramos que es con todas y todes. No obstante ello, manifestamos ser válido, si otras compañeras desean ir al Encuentro denominado Nacional de Mujeres que tiene fecha en el mes de Noviembre en la misma ciudad. Asimismo, acordamos impulsar en la comisión de la designación de fecha, la modificación de la misma, para que puedan participar todas las mujeres indígenas.

● Que desde “Mujeres Socialistas de Argentina”, como parte del movimiento Feminista, nos reconocemos como una colectiva: plural, transversal, diversa y horizontal del Partido Socialista; de la cual formamos parte, mujeres, Lesbianas, travestis, trans, bisexuales y no binaries. Nuestro nombre actual representa un sello histórico, gracias a las luchas de nuestras pioneras, que han llevado a lo alto a este partido, de ellas somos herederas en el tiempo presente. También sabemos que las identidades se construyen de manera dinámica y en la práctica social, y que las  agendas también se amplían. Por eso surge necesidad de repensarnos y también  la posibilidad de renombrarnos. 

● Que ante lo valioso de esta instancia federal, de los debates emergidos y el compromiso asumido de que seamos cada vez más, promovemos un 2° Encuentro Presencial para el próximo año, en un lugar equidistante que nos posibilite ampliar la participación.

● Que es importante definir un plan de acción para el último tramo del año, a ser ratificado en una próxima plenaria, atendiendo a nuestros desafíos internos y convocar a todas y todes quienes se sientan parte, o quieran formar parte de este espacio.


Posición del Partido Socialista, ante los hechos de público conocimiento en el país.

3 de julio de 2022.-

Desde el Partido Socialista, ante los hechos de público conocimiento, nos expresamos:

Argentina vive una sumatoria de crisis, signada por la inflación y un empobrecimiento social que afecta a millones de compatriotas.

Desde el Socialismo hemos señalado que para superar las mismas son necesarios acuerdos políticos, económicos y sociales, en base un plan económico que este Gobierno Nacional al día de hoy no ha presentado ni convocado a los demás partidos políticos y actores sociales a discutir.

En este marco, la disputa interna de poder del frente oficialista ha incrementado la incertidumbre que vive nuestra sociedad, dejándonos a este momento sin ministro de Economía, con las implicancias que sabemos ello conlleva.

Creemos que resulta urgente un cambio de actitud del Gobierno, donde debe primar la responsabilidad, la certidumbre y la convocatoria para enfrentar este delicado momento del país.

El Socialismo, desde la oposición, como ha venido haciendo, cree en la necesidad del diálogo y propuestas para superar esta situación.