La semana que va del lunes 1 al
viernes 5 de agosto, la localidad de Victoria en la provincia de Entre Ríos
marcará un antes y un después en las luchas contra la violencia de género y la
búsqueda de Justicia.
Desde el Partido Socialista
Victoria, el grupo de Mujeres Socialistas nos juntamos con organizaciones de
mujeres, diversidades y feminismos para acompañar el proceso de Juicio por
Jurado Popular por el femicidio de Noelia Soledad Almada.
Nos sumamos a una construcción
democrática y participativa de garantizar que se haga justicia por el femicidio
de Noelia Soledad Almada quien fue asesinada de 13 puñaladas a los 32 años a
pesar de las denuncias que había realizado y las restricciones que pesaban
sobre el femicida.
El aporte del Socialismo vino de
la mano, la voz y la presencia de Sole Artigas, Gabi Bruno y Giovi Novello,
quienes nos visitaron, llegando de la localidad de Santa Fe, para presentar una
propuesta de conversación y aportes para disponer construcciones de ESI con
perspectiva de discapacidad y disidencias.
Recuperaron los momentos
sustantivos de avances, frenos, y debates necesarios para consolidar la defensa
de derechos en este sentido; siempre apoyadas en que la única experiencia
impulsora será la de las construcciones políticas con diálogos genuinos que
partan de la realidad de las personas. Sumaron una mirada participativa y de
enorme generosidad, solidaridad y alegría militante. Se puso una vez más en valor las
posibilidades de avanzar en derechos que hubo en la provincia de Santa Fe en el
gobierno del Frente Progresista Cívico y Social.
Durante la semana del juicio por
“femicidio, tentativa de abuso sexual y amenazas” estuvimos en la Plaza San
Martín acompañando a la familia y militando nuestro derecho a una vida sin
violencias.
Así la Plaza principal de la
ciudad se transformó en un lugar de debate y compartir experiencias. Nos
seguimos preguntando cómo debe ser una justicia feminista: justicia para Sole
con perspectiva de género y protección de la integridad física y sexual de
todas las mujeres, diversidades y niñeces, todo el tiempo y en todos los
lugares.
Entre las actividades
desarrolladas se cuentan clases públicas con intervención de estudiantes
secundarios y terciarios y sus profesorxs, clases sobre derechos humanos, sobre
violencia de género, diversidad sexual y género.
En el espacio de música Desireé
Clotet militante y dirigente de la JS fue quien inauguró el escenario “Le
cantamos a la Sole”. Hubo misa y bendición del alma de Sole, campanadas todos
los días a las 11 hrs, feria de la economía popular feminista toda la semana,
Olla popular (Frente de Organizaciones en Lucha), actividades para las
infancias y conversatorios a cargo de compañeres de agrupaciones políticas,
sindicales, instituciones de salud y protección de las infancias,
organizaciones de la diversidad sexual y del arte, entre otras.
Destaco que el jurado por unanimidad declaró culpable al imputado. La Fiscalía presentó los argumentos para pedir condena a cadena perpetua y la querella adhirió. La sentencia se conocerá el 18 de agosto.
Recuperamos una vez más, la
fuerza de lo colectivo y el entramado de mujeres sosteniéndonos, donde el
Socialismo marca la huella.