Sesionó el Comité Ejecutivo Nacional

En el día de ayer, sesionó el Comité Ejecutivo Nacional del Partido Socialista, donde se pudieron abordar los temas de la agenda partidaria, vinculada a las próximas actividades que impulsará el partido, en particular, el 1° Encuentro Parlamentario Socialista a desarrollarse el próximo viernes 26 de agosto en la Provincia de Córdoba. Asimismo, la agenda desarrollada por las Mujeres Socialistas, las Juventudes Socialistas (JS),  el Movimiento Nacional Reformista (MNR) y la internacional; además de las diferentes acciones federales que se llevarán adelantes en distintos puntos del país.

Por otra parte, se realizó un balance de la gestión legislativa llevada a cabo por el Bloque del Partido Socialista en el Congreso de la Nación, y se debatió sobre la actual situación nacional, donde continua primando la preocupación del socialismo por la crisis que vive nuestra sociedad y como esto afecta a los sectores más vulnerables.

Exigimos justicia por Alejandra Ironici

Desde el PS Diversidad Sexual, expresamos nuestro profundo dolor y exigimos justicia por el femicidio de nuestra compañera Alejandra Ironici. 

Alejandra Ironici fue la primera persona trans del país en obtener su cambio registral de identidad de género por vía administrativa, resolución firmada por el ex Gobernador Hermes Binner, previo a la sanción de la ley nacional.

También se convirtió en la primera persona trans en ingresar al Estado provincial en 2013 y fue una de las referencias para la Ley provincial de cupo laboral travesti-trans aprobada en 2019 e impulsora de las marchas del Orgullo en la ciudad de Santa Fe.

Exigimos justicia por Alejandra y reclamamos políticas públicas concretas para enfrentar el flagelo de los femicidios y trans femicidios que siguen llevándose vidas.

Mujeres Socialistas se suman para acompañar el proceso de Juicio por Jurado Popular por el femicidio de Noelia Soledad Almada.

La semana que va del lunes 1 al viernes 5 de agosto, la localidad de Victoria en la provincia de Entre Ríos marcará un antes y un después en las luchas contra la violencia de género y la búsqueda de Justicia.

Desde el Partido Socialista Victoria, el grupo de Mujeres Socialistas nos juntamos con organizaciones de mujeres, diversidades y feminismos para acompañar el proceso de Juicio por Jurado Popular por el femicidio de Noelia Soledad Almada.

Nos sumamos a una construcción democrática y participativa de garantizar que se haga justicia por el femicidio de Noelia Soledad Almada quien fue asesinada de 13 puñaladas a los 32 años a pesar de las denuncias que había realizado y las restricciones que pesaban sobre el femicida.

El aporte del Socialismo vino de la mano, la voz y la presencia de Sole Artigas, Gabi Bruno y Giovi Novello, quienes nos visitaron, llegando de la localidad de Santa Fe, para presentar una propuesta de conversación y aportes para disponer construcciones de ESI con perspectiva de discapacidad y disidencias.

Recuperaron los momentos sustantivos de avances, frenos, y debates necesarios para consolidar la defensa de derechos en este sentido; siempre apoyadas en que la única experiencia impulsora será la de las construcciones políticas con diálogos genuinos que partan de la realidad de las personas. Sumaron una mirada participativa y de enorme generosidad, solidaridad y alegría militante.  Se puso una vez más en valor las posibilidades de avanzar en derechos que hubo en la provincia de Santa Fe en el gobierno del Frente Progresista Cívico y Social.

Durante la semana del juicio por “femicidio, tentativa de abuso sexual y amenazas” estuvimos en la Plaza San Martín acompañando a la familia y militando nuestro derecho a una vida sin violencias.

Así la Plaza principal de la ciudad se transformó en un lugar de debate y compartir experiencias. Nos seguimos preguntando cómo debe ser una justicia feminista: justicia para Sole con perspectiva de género y protección de la integridad física y sexual de todas las mujeres, diversidades y niñeces, todo el tiempo y en todos los lugares.

Entre las actividades desarrolladas se cuentan clases públicas con intervención de estudiantes secundarios y terciarios y sus profesorxs, clases sobre derechos humanos, sobre violencia de género, diversidad sexual y género.

En el espacio de música Desireé Clotet militante y dirigente de la JS fue quien inauguró el escenario “Le cantamos a la Sole”. Hubo misa y bendición del alma de Sole, campanadas todos los días a las 11 hrs, feria de la economía popular feminista toda la semana, Olla popular (Frente de Organizaciones en Lucha), actividades para las infancias y conversatorios a cargo de compañeres de agrupaciones políticas, sindicales, instituciones de salud y protección de las infancias, organizaciones de la diversidad sexual y del arte, entre otras.

Destaco que el jurado por unanimidad declaró culpable al imputado. La Fiscalía presentó los argumentos para pedir condena a cadena perpetua y la querella adhirió. La sentencia se conocerá el 18 de agosto.

Recuperamos una vez más, la fuerza de lo colectivo y el entramado de mujeres sosteniéndonos, donde el Socialismo marca la huella.

PS Federal: Chubut reclama lo insuficiente del aumento a jubiladas y jubilados anunciado por el Ministerio de Economía de la Nación

 

Martín Ávila, referente del Partido Socialista de Chubut e integrante de la agrupación «Jubilados en Lucha de Comodoro Rivadavia», dialogó con
AZM TV Canal9 de la Patagonia, para informar los motivos por los cuales se manifestaron ante al anuncio del Ministerio de Economía de la Nación, ante el aumento para jubilados/as del 15,53%, más tres bonos a partir del mes de septiembre.

Al respecto, Ávila detalló lo insuficiente del monto en cuestión, atendiendo que e costo de vida de un/a jubilado/a en la zona, oscila los 150.000 pesos mensuales, para garantizar necesidades básicas: como alimentación, la medicación, el alquiler y tener dinero para el transporte y la recreación.

Te invitamos a mirar la nota completa, ingresando aquí:

https://www.youtube.com/watch?v=Mb7tiNio4h0

 

EL Bloque Socialista se reunió con economistas para analizar la situación económica actual

 

En el día de hoy, desde el Bloque del Partido Socialista, nos reunimos en el Congreso de la Nación junto a economistas de distintos puntos del país, con quienes compartimos una visión de nuestra sociedad ante la urgencia que la crisis económica nos impone. Estamos convencidos/as que Argentina tiene una oportunidad.

Entendemos que la inflación es la principal preocupación. La misma tiene diversas causas y se puede revertir coordinando precios y salarios, reduciendo las expectativas de devaluación y dando certeza de un rumbo político.

El Estado tiene que tener un enfoque de Responsabilidad Fiscal, cuidando el dinero que es de todos/as. No se puede tener un déficit crónico ni desfinanciar las misiones que el Estado tiene en el país con casi la mitad de su población en la pobreza.

Argentina debe afrontar sus problemas estructurales. Debe promover con decisión sectores dinámicos de la economía que impulsen el desarrollo sostenible y reduzcan la pobreza.

 

El socialismo ratifica su compromiso histórico en defensa de los derechos de usuarios y consumidores

Ante los anuncios del Ministerio de Economía, nos reunimos con representantes de asociaciones de consumidores y usuarios para dialogar sobre la preocupación en torno a la aplicación de la segmentación tarifaria, para pensar estrategias que protejan a usuarios y consumidores.

El debate tiene que darse en un marco que garantice transparencia, previsibilidad y equidad, para saber que se hace con los subsidios y a quienes se destinan. La protección de consumidores y usuarios es fundamental en momentos de inestabilidad económica. Para ello, es necesario que se realicen audiencias públicas tal como lo estableció la Corte Suprema de Justicia Nacional en el año 2016. La segmentación de las tarifas debe pensarse de forma progresiva, equitativa y que de previsibilidad.

Es necesaria la progresividad de estas políticas para garantizar los derechos de los que menos tienen, y la transparencia en los análisis de costos de las empresas. La participación de la ciudadanía es fundamental para que esto se cumpla.

El Gobierno Nacional tiene que garantizar que todos los sectores puedan inscribirse a los subsidios, principalmente los sectores vulnerables que presentan más dificultades de acceso por la brecha digital.

Está claro que el modelo que venimos llevando adelante para sostener la compra de energía, no resiste más. Hay que rediscutir la distribución de este servicio como así también, la aplicación de subsidios de forma genérica sin analizar la inversión que realizan las empresas en Argentina.

 

Mónica Fein visitó San Juan

Como parte de su recorrida por el país, nuestra presidenta del Partido Socialista y Diputada nacional, Mónica Fein, visitó la Provincia de San Juan en el marco de una agenda medios y la participación en la tercera fecha de capacitación en Ley Micaela, organizada por la Escuela de Formación Política del PS en esta provincia.

El día viernes, coordinado por el Partido Socialista de San Juan, fue entrevistada en Radio Light FM, por Gastón Sugo y Marcos Ponce, donde dialogaron sobre la realidad política nacional, las medidas que anunció Sergio Massa, y la necesidad de alcanzar acuerdos entre el oficialismo y la oposición. Al respecto expresó: “es necesario trabajar desde la Cámara de Diputados en una salida a la crisis, y no buscar en súper ministros y súper poderes, o figuras que simulen un salvador o una salvadora, cuando luego en el Congreso, no logramos alcanzar consensos básicos para avanzar”

Luego, estuvo en Canal 13, en el programa “Banda Ancha”, junto a Daniel Tejada, donde también analizaron la realidad nacional y provincial, con especial hincapié en las PASO, debido a que en San Juan se ha dejado sin efecto por iniciativa parlamentaria, y la preocupación que esto genera en la sociedad, ante el desconocimiento acerca de cómo elegirán sus candidatos y candidatas en el 2023.

Visitó también, la FM 101.7 Radio “Alas San Juan”, donde conversó con el periodista Carlos Castro Espinoza, sobre la realidad provincial y la capacidad que tiene la industria minera, para producir las divisas que necesita el país para conseguir, por ejemplo, los dólares que están escaseando en el Banco Central. Habló también sobre una minería soberana y la necesidad de una industria, con una fuerte impronta y participación estatal. “Debemos explorar la posibilidad de crear para una empresa similar a lo que es YPF para el petróleo, en minería. Una empresa pública que pueda estar presente y competir en la producción y los controles. Una empresa testigo que participe en los mercados y que permita transparentar, y repensar esta industria desde una perspectiva más soberana, sustentable y solidaria, con distintas escalas y con capital de San Juan y nacionales.”

Finalmente, participó de la tercera charla de capacitación en Ley Micaela, organizada por Erica Hynes, Directora de la Escuela de Formación del PS, junto a Mujeres Socialistas y el apoyo de la Fundación Friedrich Ebert, que contó con la disertación de la compañera Andy Panziera y la participación de Elizabeth Fontao, Secretaria de la Mujer del PS, y compañeras y compañeros de San Juan, San Luis, La Rioja y Mendoza.

En la sede del Partido Socialista de San Juan, mantuvo un encuentro con el Secretario General del PS San Juan Lic. Matías N. Castro y el equipo de conducción, la Prof. Natalia Castro , Secretaria de Juventudes del PS San Juan y Mujeres Socialistas a cargo de Verónica Llanos y la Dra. Celina Bustos

El Partido Socialista de Corrientes inauguró su nueva sede

En el día de hoy, el Partido Socialista de Corrientes abrió oficialmente las puertas de su nueva sede ubicada en la calle Larrea 4215, Corrientes Capital.

El acto contó con las palabras de bienvenida del compañero Juan Almada, en su rol como secretario general del PS provincial, quien expresó “Con satisfacción y orgullo a pasar de las inclemencias climática dejamos formalmente inaugurada la sede del Partido Socialista en Corrientes”, y luego del agradecimiento a los allí los presentes,  entregó la palabra a cargo de la presidenta del PS distrito Corrientes María Hilda Almada: “Esta nueva sede, se encuentra en un sitio estratégico de la provincia, para todos nosotros ha sido el fruto de un gran esfuerzo realizado para que el Partido Socialista de Corrientes tenga un lugar para el encuentro y la convocatoria de cada vez más socialistas ante la realidad que vivimos. La casa cuenta con salón de reunión y conferencia, sala de estar, oficina de presidencia, baño cocina parrilla patio habitación para alargar a compañeros que vienen del interior y no tengan donde alojarse. En octubre estaremos empezando la segunda etapa que es la construcción de cuatro habitaciones más con el mismo fin.”

El evento, contó con la presencia de compañeros/as del Chaco, Juan Carlos Rusciani y Ana Brizuela, y los miembros de la mesa provincial, de Barranqueras, Tres Isletas, y del Barrio Esperanza, a través de Juan Galarza responsable de un merendero donde diariamente van por su copa de leche y su plato caliente cerca de ochenta niñas y niños. También estuvo presente la compañera del Barrio Molina Punta, responsable del merendero de su zona donde asiste a 123 chicas/os con la copa de leche y plato caliente tres veces por semana, y de un merendero que asiste a más de 200 chicas/os con su copa de leche diaria, junto a la colaboración de la juventud socialista de Corrientes, encabezada por Milagros Almada.