El Partido Socialista participa desde este año 2022, del Proyecto PAOLA (Political Party Affiliated Organization, Latinoamérica) promovido por el Centro Internacional Olof Palme Instituto Igualdad. En este marco durante el año se han llevado adelante tres académicas de formación política en la que hemos participado contribuyendo a la construcción de la agenda de sus dos redes; la red de Jóvenes y la red de Mujeres. Durante las academias fue posible intercambiar y debatir sobre la realidad de partidos hermanos de la región y formarnos en herramientas de negociación política, construcción de campañas electorales y comunicación política.
En ese marco, en República Dominicana, se llevó adelante el cierre anual en el que la red de juventudes hizo la presentación de un documento de agenda que fue construido durante el año llamado “Juventudes Trazando nuevas Rutas Progresistas para la profundización de la Democracia”. Participaron activamente del proceso de construcción de este documento las compañeras Stefania Magnin (MNR Litoral), Valeria Vargas (JS Pcia. Bs. As.) y Mane Pfund (Sec. Gral MNR). Por su parte, la red de Mujeres trabajó durante el año en su proceso de conformación, con reuniones tanto presenciales como virtuales, y como corolario tuvo su sesión plenaria, en la que se renovó su coordinación siendo elegidas nuestra compañera Consuelo Huergo (PS Mar del Plata) junto con Vivian Solis del Partido Acción Ciudadana de Costa Rica. Ambas tendrán la responsabilidad de coordinar el esfuerzo de las mujeres en Red de Paola durante el ciclo 2023.
Documento AQUÍ
IUSY – Comité Americano
El Comité Americano de la Unión Internacional de Juventudes Socialistas -IUSY por sus siglas en inglés- se reunió los días 04 y 05 de noviembre del año 2022 en Santo Domingo, República Dominicana. Nos recibió la organización Juventud Revolucionaria Moderna, quienes están actualmente al frente del gobierno en el país.
Participaron de este encuentro Gisel Mamhud, Secretaria General de las Juventudes Socialistas Argentinas, Marianella Pfund, Secretaria General del Movimiento Nacional Reformista, y Agustina Rodriguez Biasone, Vice Presidente de IUSY.
Trabajamos intensamente en la agenda de gobiernos locales como agentes de cambio, y parte fundamental para el cambio mundial. Además, debatimos la realidad de la región y las agendas de cada una de nuestras organizaciones.
Tuvimos fructíferos intercambios con Ministros/as, diputados/as, senadores/as y funcionarios del gobierno de República Dominicana.
Las juventudes somos portavoces del impetu de transformación de la región y es nuestra convicción combatir los problemas estructurales que han impedido el desarrollo. Como generación del presente y futuro debemos priorizar a las poblaciones más vulnerables y desposeídas como un acto de justicia y dignidad social. De esta forma, construiremos de manera conjunta una sola América que represente la diversidad de las juventudes.
Finalmente, llevamos con preocupación la situación de nuestro país agregar info declaracion donde sumamos también el pedido de apoyar a la Argentina en el reclamo histórico de soberanía sobre las Islas Malvinas, a 40 años de la última guerra.
Por todo ello, la declaración del Comité Americano de este año contempla para Argentina:
Manifestamos nuestra profunda preocupación por la situación social, política y económica del país. Nos encontramos en un contexto donde la pobreza alcanza a casi 17 millones personas, con la indigencia en aumento y que alcanza a más de 4 millones de personas, a las que el Gobierno no ha dado soluciones. Esto se complejiza con la crisis educativa, atravesada por un 50% de deserción estudiantil de los niveles obligatorios y se profundiza aún más con la pandemia y la brecha digital; la salud pública sin inversión ni planificación afectando a las poblaciones en situación de vulnerabilidad.
Los intereses del poder económico y político siguen bloqueando las medidas y leyes que la movilización social promueve para cuidar el ambiente, como es el caso de la Ley de Humedales. En esta situación, las respuestas institucionales no alcanzan, generando un clima de apatía y hartazgo social, de descreimiento de las instituciones y de la política como herramienta de transformación, donde emergen los discursos de odio que aumentan la violencia, desencadenando hechos alarmantes como el intento de magnicidio a la Vicepresidente de la Nación. En este marco, es clara la tendencia de las derechas fascistas que crecen y se consolidan.
Esto debe motivar a los actores políticos a pensar en soluciones pacíficas, democráticas y conjuntas, que constituyen la única garantía para un proyecto nacional compartido. Por todo lo expuesto, desde IUSY exigimos a la dirigencia política un mayor sentido de la responsabilidad, convocando al diálogo que reúna a todas las fuerzas políticas, a los sectores de la economía y el trabajo para pensar un proyecto de Argentina para el futuro que sea socialmente inclusivo, ecológicamente sostenible y humanamente solidario.
Como aditamento, las juventudes de este Comité Americano recuerdan y abrazan la causa Argentina en su reclamo por las Islas Malvinas. En este 2022 se han cumplido 40 años de la guerra contra Gran Bretaña, y denunciamos la vocación colonialista y asumimos la lucha por la soberanía argentina.