Del 5 al 8 de enero se llevó adelante el 34° Enero de las Juventudes Socialistas Argentinas, en Sauce Viejo, Santa Fe. El campamento reunió a más de 500 jóvenes de 17 provincias del país, para compartir durante cuatro días actividades de formación, debates políticos y talleres sobre la realidad política y económica a nivel nacional, la agenda ambiental, la educación, la igualdad de género, entre otros. Además, participaron en distintos momentos referentes y funcionarios del Partido Socialista, además de delegaciones de juventudes socialistas de Chile, Uruguay y Paraguay. Este fue el primer campamento presencial después de la pandemia, por lo que se vivió con una gran alegría por el reencuentro.
La bienvenida al campamento estuvo a cargo de Luis García Llauró, Secretario General Adjunto de las Juventudes Socialistas de Argentina y de Valeria Vargas, miembro de la Mesa Nacional de las Juventudes Socialistas de Argentina. El inicio estuvo acompañado por la presidenta del Partido Socialista, Mónica Fein, la diputada provincial Clara García, el ex gobernador Antonio Bonfatti, el intendente de Santa Fe, Emilio Jatón, y el intendente de Sauce Viejo, Mario Papaleo (Ver aquí). Luego se realizó el panel ¿Es posible otro futuro para Argentina y el mundo? a cargo de Julián Folgar, Leonardo Stanley y Alicia Ciciliani.
El día viernes se comenzó con un taller de desarrollo territorial donde se sociabilizaron experiencias que cada regional está llevando en sus territorios. Luego tuvimos el encuentro de Diálogos transgeneracionales, donde buscamos recuperar la historia del PS en estos 126 años de historia y conectar con lo humano. Finalizamos con Diálogos Internacionales, donde se hicieron presentes Participaron Ricardo Lillo -Subsecretario Internacional del PS Chile y Vice Presidente IUSY (unión internacional de juventudes Socialistas)-, Renato Minardi -Presidente de las Juventudes País Solidario de Paraguay-, Nicolás Wirgman- Secretario de Relaciones internacionales de las Juventudes Socialistas de Uruguay- y Maximiliano Moran -Coordinador General del Grupo PAOLA América Latina de la Fundación sueca Olof Palme y militante del Partido Socialista de Chile-.
El tercer día comenzó con el Taller del MNR, continuando con los debates que se iniciaron en el Encuentro Nacional Reformista. Más tarde, se llevó a cabo el taller En un mundo cisheteronormado: ¿Desde dónde construimos el amor? De la mano de Esteban Paulón, Andy Panziera, Vicky Stefano y Stephan. Finalmente, llegó el turno del Plenario de Juventudes, el cual tuvo como objetivo condensar las discusiones que se tuvieron a lo largo de los tres días, buscando consensuar ideas y herramientas para el programa que desarrollaremos desde las JSA durante el 2023.
Este Enero fue pensado para ser sustentable: hubo separación de residuos en dos vertientes (húmedos seguros y secos) para ser reciclados; no se vendieron envases de plástico de un solo uso; las latas de bebidas fueron recolectadas y entregadas a una asociación civil encargada de recuperar residuos; compra local de bienes. En ese marco, se realizó la plantación de 40 árboles nativos aguaribay en el barrio Los Conquistadores, junto a la Dirección de Ambiente y Zoonosis de la Municipalidad de Sauce Viejo. La protección y el cuidado del ambiente son parte de nuestra militancia. Todas estas acciones tuvieron el objetivo de compensar la huella de carbono que se generó durante el evento.
Durante el encuentro se hicieron presentes referentes del Partido Socialista de Santa Fe y de todo el país. Entre ellos: los intendentes de Recreo, Omar Colombo, y de Villa Gobernador Gálvez, Alberto Ricci; el presidente de la Cámara de Diputadas y Diputados, Pablo Farías, los concejales de la ciudad de Santa Fe, Paco Garibaldi y Laura Mondino, Leo Calaianov, concejal de la ciudad de Venado Tuerto, y los legisladores provinciales Joaquín Blanco, Nicolás Aimar, y Laura Corgniali, Juan Carlos Zabalza, Elizabeth Fontao, Secretaria de la Mujer del PS, Marianella Araya, concejal de la ciudad de Godoy Cruz, entre otros.
Con las palabras de Jorge Illa, Secretario General del Partido Socialista de Argentina, Enrique Estevez, Diputado Nacional, Marianella Pfund, Secretaria General del Movimiento Nacional Reformista y Gisel Mahmud, Secretaria General de las Juventudes Socialistas de Argentina, se dio por finalizado el campamento (ver aquí).
Ambas dirigentes destacaron el desafío de reencontrarse después de 2 años de eneros virtuales, sosteniendo desde las organizaciones jóvenes la unidad del socialismo. Además, ante una realidad que desmotiva y es cada vez más inhóspita, pusieron en valor la profundidad de los debates y la osadía de las juventudes de querer ser protagonistas de un nuevo tiempo en la política, dejando la invitación abierta a comprometernos con la construcción de los futuros posibles en los que queremos vivir.