No al ajuste en discapacidad

Acompañamos el reclamo llevado a cabo en diferentes ciudades del país, por personas con discapacidad, familias, profesionales y organizaciones de y para personas con discapacidad, preocupados y alarmados por el impacto que generará la desregulación del nomenclador que establece un valor único y obligatorio de las prestaciones por discapacidad. Situación que profundizará las desigualdades sociales, dejando en desamparo a quienes no tienen posibilidad de costearlo. Es un atentado a todo lo que garantiza la Ley 24901: “Sistema de Prestaciones Básicas en Habilitación y Rehabilitación Integral a Favor de las Personas con Discapacidad”.

Dicha Ley fue un gran avance en términos de garantía de derechos para las personas con discapacidad, allá por 1997, de la mano de autor: diputado Guillermo Estévez Boero. Normativa que obliga a las obras sociales a brindar servicios a personas con discapacidad, y abarca aspectos como prevención, rehabilitación integral, educación en establecimientos comunes y especializados, capacitación laboral y hasta asistencia en requerimientos básicos de hábitat, alimentación y atención especializada.

Mujeres Socialistas: Informe de Gestión 2021-2024

Es con profundo agradecimiento y un corazón repleto de orgullo que me dirijo a ustedes en nombre de la Secretaría de la Mujer del Partido Socialista de Argentina al concluir este período tan significativo, desde junio de 2021 hasta junio de 2024.

Estos últimos tres años han sido un viaje de dedicación incansable, un compromiso que hemos abrazado con fervor y determinación. Desde el corazón de nuestros feminismos, hemos trabajado arduamente para promover la equidad de género y los derechos de las mujeres y diversidades en cada rincón de nuestra amada Argentina.

Quiero expresar mi sincero agradecimiento a cada una de ustedes, compañeras
valiosas, que han sido parte de esta travesía. A nuestra presidenta Mónica Fein, cuyo liderazgo inspirador ha guiado nuestros pasos con sabiduría y visión. A todas las mujeres y disidencias socialistas que han sido pilares en la construcción y sostenimiento de esta colectiva, gracias.

Nuestros logros no habrían sido posibles sin el apoyo y la colaboración de tantas personas y organizaciones. Agradecemos a quienes nos han acompañado en esta lucha, desde nuestras bases hasta los niveles internacionales, tejiendo redes y fortaleciendo alianzas en pos de un objetivo común: un mundo más justo e
igualitario.

Cada campaña, cada encuentro, cada iniciativa ha sido un paso adelante en nuestro camino hacia la igualdad. A través del activismo digital, la formación, la acción política y la colaboración internacional, hemos dejado una marca
indeleble en la historia de nuestra organización y de nuestro país.

Por todo esto y más, quiero expresar mi más profundo agradecimiento. Este informe no solo refleja nuestras acciones, sino también el amor y la pasión que hemos invertido en cada una de ellas. Sigamos adelante con la certeza de que juntas podemos construir un futuro donde la igualdad y la justicia sean una realidad para todos y todas. Con gratitud y solidaridad.

Ely Fontao
Secretaria de la Mujer
Partido Socialista

Descargá el documento acá:
Informe Mujeres Socialistas

 

Fue lesbicidio: Justicia por Pamela, Roxana y Andrea

Desde el Espacio Nacional de Diversidad Sexual del Partido Socialista, expresamos nuestro profundo pesar por el fallecimiento de Pamela, Roxana y Andrea, tres de las cuatro mujeres lesbianas víctimas del crimen de Barracas, quemadas por una bomba molotov el pasado lunes.
Estos hechos son intolerables y tienen lugar en una coyuntura politica y social que fomenta los discursos homoodiantes. El Gobierno debe hacer un esfuerzo por construir un clima de paz, inclusión y tolerancia.

JS y MNR participaron del 45° Congreso de la Juventud Socialdemócrata de Dinamarca

Fuimos invitadxs por la Juventud Socialdemócrata de Dinamarca a su 45° Congreso Nacional, el cual se realiza en la ciudad de Vejen y reune a más de 200 jóvenes del país.

Hace más de un año venimos trabajando con compañeres de la Juventud Socialdemócrata en proyectos de promoción de derechos en Argentina.

En dicho marco, tuvimos el enorme placer de compartir un conversatorio con la Primera ministra de Dinamarca, Mette Frederikse.

Estamos muy contentos de poder conocer su realidad y compartir estos días junto a jóvenes que luchan cada día por una sociedad más igualitaria y libre.