IX Congreso Nacional Ordinario

El próximo 23 de noviembre, se realizará nuestro IX Congreso Nacional Ordinario – Segunda Época, «Hacer frente a la desigualdad: la agenda urgente de Argentina»

⏰9:00HS

💻Modalidad: virtual (plataforma zoom)

Orden del Día

Para ser parte, tenés que acreditarte:

Congresales Titulares:

Pre – acreditación como Congresal Titular

Congresales Suplentes (en reemplazo de titular):

Nota de reemplazo del titular

(El congresal suplente que asumirá en reemplazo del titular, deberá completar y adjuntar la nota de reemplazo en la Pre – acreditación)

Pre – acreditación como Congresal Suplente

(El congresal suplente deberá pre-acreditarse especificando el nombre del congresal al que reemplaza)

Congresales Fraternales:

No requerirán de acreditación, podrán participar del Congreso a través de nuestro canal de YouTube: AQUÍ

 

Ley de Ética Pública

Desde el socialismo presentamos un proyecto para modificar la Ley de Ética Pública, que incorpora incisos específicos en lo relativo a los altos cargos y establece con claridad las competencias y responsabilidades para quienes ejerzan esas tareas.

Un punto fundamental del proyecto es la obligatoriedad de presentación de declaración jurada de bienes para todos los funcionarios y funcionarias, independientemente de la modalidad de contratación.

Esto tiene como objetivo evitar irregularidades, como la que actualmente representa el nombramiento de un asesor presidencial bajo la modalidad de “contrato de locación”, un rol con enormes responsabilidades, pero sin controles ni rendición de cuentas.

Necesitamos fortalecer el control y la transparencia en la función pública, para combatir de raíz los actos de corrupción que afectan la democracia y la credibilidad de nuestras instituciones.

El PS inició el Ciclo de Formación sobre Violencia Política hacia las Mujeres en la Legislatura de Córdoba junto a ELA

El viernes pasado, se inició el ciclo de formación: La Violencia Política en Contextos de la Participación Social y Política de las Mujeres”, junto a ELA (Equipo Latinoamericano de Justicia y Género) con sede en la Legislatura de la Provincia de Córdoba.

La iniciativa, a cargo de la Secretaria Adjunta del PS (Luciana Bo), la Escuela de Formación Política del PS (Elizabeth Fontao) y la Secretaría de la Mujer del PS (Mariana López); tiene como objetivo poner en agenda la problemática en el marco de los desafíos democráticos de nuestro país.

La jornada contó con la presentación de un informe de la prestigiosa institución, en donde se reflejan datos de la realidad actual de argentina, en materia de violencia política, donde nos cuenta por ejemplo que, 8 de cada 10 mujeres expresan haber sufrido violencia política en algún momento de su trayectoria.

A continuación, se llevó adelante el panel de referentas políticas que “rompieron el techo de cristal”, junto a Myriam Prunotto, Vicegobernadora de Córdoba; Mónica Fein, Diputada Nacional y Presidenta del Partido Socialista Argentino; Mariela Marchissio, Vice Rectora de la Universidad Nacional de Córdoba; Nadia Fernández, Vicepresidenta de la Legislatura de Córdoba; y Brenda Austin, Legisladora provincial de Juntos por el Cambio; con quienes se reflexionó sobre los desafíos de mejorar la democracia y en particular, las condiciones y oportunidades para la participación política de las mujeres y disidencias en el contexto actual.

Una nutrida participación diversa y transversal de sindicatos, organizaciones políticas, sociales y estudiantiles, se dio cita en la convocaría, marcando la necesidad de la unidad en estos tiempos.

Al finalizar, Mónica Fein reflexionó: “Las mujeres sufrimos violencias, y hoy ELA, nos dio datos precisos de cómo estas situaciones inhiben nuestras posibilidades de desarrollo e incluso de participación. Ojalá que estos encuentros, sirvan para que todas las mujeres del país, nos animemos y fortalezcamos en unidad, para ir por esa lucha por más igualdad de oportunidades, el respeto y la generación de espacios más democráticos, seguros y libres de violencias, en donde participar y aportar”

Agradecemos especialmente, la colaboración del Partido Socialista de Córdoba y de su presidente, el compañero y legislador Matías Chamorro, por abrazar la agenda y contribuir a que la actividad fuera posible.

Podés volver a mirar la jornada desde el Canal de la Escuela de Formación, ingresando acá