El Partido Socialista reafirma su compromiso con la defensa de los derechos humanos, en este nuevo 24 de marzo, Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia.
Nuestro compromiso es con la democracia y por más democracia. Reclamamos al Gobierno, el pleno respeto a la Constitución Nacional, fruto del consenso del pueblo argentino, que ha decidido vivir con libertad e igualdad.
Reafirmamos el camino del diálogo, que debe ser construido sobre la base del respeto a las diferencias, y al manejo transparente de los asuntos públicos y de la información.
Llamamos a todas las fuerzas y sectores sociales comprometidos con la defensa de los valores democráticos, a unir esfuerzos en la defensa de los derechos humanos, que no distinguen en condiciones sociales, económicas, raciales, étnicas, género, edad, creencias, ni ninguna otra condición que sea utilizada como excusa para restringir y eliminar derechos y políticas públicas que los garantizan.
Rechazamos el desmantelamiento del Estado, realizado a las políticas de derechos humanos, memoria, verdad y justicia, y los ataques a los consensos democráticos, que se expresaron claramente en el discurso presidencial en Davos. Así como también, al vaciamiento –desde una concepción anárquica, persecutoria y destructiva– de todo programa de contenido social para las mujeres, diversidades sexuales, pueblos originarios, las personas con discapacidad, y otros numerosos colectivos vulnerables; profundizando el desamparo y la exclusión.
Hemos vivido muchas dictaduras que nos han arrebatado vidas y sueños de muchas generaciones. Sabemos lo que significa no tener ni verdad, ni justicia. Pero tenemos memoria y no vamos a repetir errores.
El Partido Socialista, exige más derechos humanos y más garantías para su ejercicio. Honrando la memoria de los 30.000 desaparecidos y desaparecidas, pedimos más justicia hoy y siempre, ¡Nunca Más!
Descargar la declaración AQUÍ