En 1987 la Red de Salud de las Mujeres Latinoamericanas y del Caribe (RSMLAC) propone instaurar este día de acción global para abordar con acciones de concientización las múltiples causas de enfermedad y muerte que afectan a las mujeres y trabajar en favor de su atención, prevención y tratamiento.
En este día de acción y lucha reafirmamos el objetivo de garantizar el derecho a la salud integral de mujeres y niñas.
Sensibilizar sobre el cuidado y la protección de la salud, el derecho a vivir una vida digna con igualdad de oportunidades y sin violencia es responsabilidad del Estado.
Salud implica recibir atención sin ningún tipo de discriminación, acceso a la información en lenguaje claro y sencillo. Y un trato respetuoso por el cuerpo y decisiones de las mujeres.
Salud sexual y reproductiva, hoy más que nunca
Remarcamos la necesidad de garantizar el aborto legal, seguro y gratuito. En un contexto de ajuste y recortes presupuestarios en salud y políticas de género las mujeres socialistas exigimos al Estado y al gobierno de Milei la efectiva aplicación de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo en todo el país.
Para que los derechos sexuales, reproductivos y no reproductivos se efectivicen, es necesario que se cumpla también con la implementación de la Ley de Educación Sexual Integral.