Alicia Moreau

Un día como hoy, nacía Alicia Moreau (11 de octubre de 1885). Además de dirigente socialista, fue una de las pioneras del movimiento feminista en Argentina.

Alicia fue médica, periodista y educadora. Se especializó en el estudio de enfermedades propias de las mujeres, y atendió gratis a las de bajos recursos y trabajadoras sexuales.

Debatió cuerpo a cuerpo con los hombres de la época y encarnó las primeras batallas por el derecho al sufragio femenino. Fundó asociaciones feministas y organizó congresos, plenarios y asambleas para problematizar acerca de los derechos de las mujeres trabajadoras. Su trabajo fue fundamental para la sanción de muchas leyes de reconocimiento y protección de los derechos civiles, políticos y laborales de las mujeres.

Fue una de las fundadoras de la Unión Feminista Nacional (UFN) la cual buscaba unificar las distintas organizaciones feministas que existían en ese entonces, como el Centro Socialista Femenino, la Agrupación Socialista Femenina y el Consejo Nacional de Mujeres.

En 1921 se sumó al Partido Socialista y alcanzó a integrar el Comité Ejecutivo del Partido, impulso la fundación del Comité Femenino de Higiene Social, el cual buscaba combatir la trata de personas y legalizar la prostitución; convirtiéndose en ese entonces, en la primera mujer argentina en ocupar un cargo político.

Dirigió @lavanguardiaarg , periódico al que le imprimió un contenido crítico del gobierno militar. También desde allí, fomentó la necesidad urgente de una reforma agraria (causa fundamental del atraso y la miseria) y el apoyo a la Revolución Cubana.
Militante activa por los derechos Humanos, en 1975, a sus 90 años, fue una de las fundadoras de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH), y acompañante en los reclamos de Madres de Plaza de Mayo.

Murió a los cien años, dejando un gran legado y la certeza encarnada en su lucha de que nada es imposible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *