Fein: «Hay una clara decisión de borrar los derechos conseguidos por las mujeres»

En el marco de la convocatoria “La violencia sigue, las políticas faltan”, la diputada nacional Mónica Fein se manifestó en defensa de las políticas para las mujeres, niñas y adolescentes de Argentina. El objetivo del encuentro fue redactar un Petitorio Nacional a favor de políticas que los y las protejan.

Participaron diputadas y diputados, dirigentes y referentes de organizaciones de la sociedad civil, académicos y académicas de siete provincias distintas quienes expresaron preocupación y consternación, y planificaron una serie de reuniones de trabajo que conduzcan a una acción común federal para que vuelva a crearse un organismo específico que articule todas las políticas de género.

La legisladora sostuvo a su turno que “hay una clara decisión de invisibilizar los problemas que tenemos las mujeres, de borrar todo lo que hemos conseguido colectivamente en políticas de protección y de visibilización, se pretenden eliminar todos los logros que hemos conseguido a partir de nuestra lucha”.

“Este petitorio es una convocatoria para todas las mujeres que han sido las actoras de las luchas y conquistas que hemos conseguido, para que se sumen a exigir los derechos que hemos conquistado y vayamos por los que aún nos falta conquistar”, finalizó.

La reunión concluyó en la necesidad de cambiar el modo en que deben comunicarse con el poder político, el millón de firmas al que como mínimo quieren llegar con el petitorio, la importancia de terminar con los discursos de odio, y la urgente redacción de un listado de políticas esenciales sin los cuales las mujeres quedarían en una situación de desprotección.

Adhirieron y participaron del encuentro las diputadas Carla Carrizo, Natalia Sarapura, Marcela Coli, Mariela Coletta, Marcela Antola, Danya Tavela, Margarita Stolbizer, Gabriela Brouwer de Konig, Melina Giorgi, la dirigente María Luisa Storani, Mariana López, legisladoras provinciales, más de 30 asociaciones civiles, funcionarios y directivos de distintos organismos públicos, representantes de los ámbitos académicos, deportivos y sindicales, y referentes de distintos partidos políticos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *